Ferrovial tendrá que pagar a sus proveedores en 30 días
Según la Plataforma contra la Morosidad, la compañía “no se ha caracterizado por pagar en plazo”
Ferrovial se verá obligada a pagar a sus proveedores en un máximo de 30 días para cumplir con la ley neerlandesa tras su próximo trasladado a Países Bajos, frente a los 60 días que exige la ley española. Así lo trasladó ayer la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), que recordó que Ferrovial “no se ha caracterizado precisamente por pagar en plazo” a sus proveedores. De esta forma, la compañía presidida por Rafael del Pino tendrá que reducir “considerablemente” sus plazos de pago para cumplir con la nueva ley de ese país, según señaló el presidente de la PMcM, Antoni Cañete.
El Gobierno español estudiará posibles medidas fiscales o de seguimiento de Ferrovial
“En Países Bajos, donde hay una mejor cultura de pagos que en España, Ferrovial no tendrá más remedio ahora que reducir sus plazos para cumplir con la normativa neerlandesa: por fin pagará como debe”, aseguró. “Es una pena que nuestras empresas empiecen a pagar correctamente cuando salen de nuestro país”, señaló Cañete. Por ello, la plataforma pide la aprobación en el Estado español de un régimen sancionador que multe a las empresas morosas, al entender que existe un “verdadero problema estructural con la morosidad”.
En el Estado español, el plazo medio de pago del sector privado se situó en el año 2022 en 67 días, cifra superior a los 60 días establecidos por la ley. Precisamente, son las empresas grandes –con una facturación de más de 50 millones de euros– las que tardan más tiempo en pagar. De hecho, sólo el 25% de las grandes compañías pagan dentro del plazo legal.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español asegura que pondrá "todas las energías" para un acuerdo sobre los Presupuestos de 2026
-
Bruselas trabaja para cerrar acuerdo formal sobre aranceles con EEUU y suspenderá seis meses sus represalias
-
Imponen una multa de 847.000 euros a Glovo por emplear en Sevilla a extranjeros sin permiso de trabajo
-
Estas son las consecuencias de mentir en el currículum, según un abogado laboralista