Moncloa achaca al clima la subida de precios de los alimentos en febrero
Isabel Rodríguez asegura que las medidas del Gobierno español aún tienen "recorrido" para que se reflejen en la cesta de la compra pese al aumento del IPC de la alimentación
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha atribuido este martes a la reducción de la oferta por el clima la subida del IPC de la alimentación y ha asegurado que aún tienen "recorrido" las medidas del Ejecutivo para que se reflejen en la cesta de la compra.
Rodríguez ha respondido así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a preguntas sobre los últimos datos de la inflación, que reflejan una subida interanual del 16,6 % del IPC de los alimentos en febrero.
El IPC sube al 6% en febrero, menos de lo esperado, pero los alimentos se disparan un 16,6%
La portavoz ha asegurado que la subida es "similar" a la registrada en países "vecinos", como Francia y Alemania, y ha señalado que afecta a legumbres, hortalizas o frutas, cuya oferta se ha reducido "puntualmente" por circunstancias meteorológicas.
Ha recalcado que esa reducción de cosechas por causas climáticas "claramente ha afectado" a la subida de precios y "no tanto el incremento de costes".
No obstante, ha señalado que el Gobierno seguirá estudiando la evolución del IPC, si bien ha apuntado que "hay que dar recorrido" a las medidas ya tomadas, como la bajada del IVA para algunos productos básicos, para que se vea su repercusión en el coste de la cesta de la compra.
Por el contrario, ha recordado, el IPC de febrero refleja una bajada de los precios del transporte público, por ejemplo, lo que ha vinculado a las ayudas del Gobierno.
Asimismo, ha recordado las reuniones con todos los eslabones de la cadena alimentaria (entre ellos supermercados) y ha insistido en la necesidad de que pedir a sus agentes "que hagan un esfuerzo" para que, junto con las medidas del Gobierno, se pueda seguir dando "tranquilidad" a los españoles.
Temas
Más en Economía
-
Telefónica, bajo investigación por las condiciones de permanencia de su televisión de pago
-
Las empresas podrán ahorrarse un 68% en su descarbonización
-
Los trabajadores de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de LaLiga
-
CAF dispara un 356% su contratación en el primer trimestre del año