Acuerdo en Gipuzkoa para dejar exentas de IRPF las indemnizaciones de amianto
Tras la aprobación de las Juntas Generales, ahora queda modificar la norma foral, para lo que habrá que esperar a la próxima legislatura
El acuerdo político de dejar exentas de IRPF las indemnizaciones por amianto en Gipuzkoase ha evidenciado este miércoles en las Juntas Generales, donde todos los partidos han votado a favor de esta propuesta, que partió de Elkarrekin Gipuzkoa.
La formación morada defendía en su iniciativa que el tratamiento fiscal de estas compensaciones debía ser "el mismo que el de otro tipo de indemnizaciones recibidas de las administraciones públicas".
La propuesta fue acordada después con los grupos junteros de PNV y PSE-EE y respaldada hoy por todos los partidos presentes en la Cámara.
El texto insta también al Gobierno central a aprobar antes del final de esta legislatura el reglamento que determine las compensaciones derivadas del fondo de compensación para las víctimas del amianto.
La voluntad política para dejar exentas de IRPF las indemnizaciones por amianto en Gipuzkoa ha quedado demostrada en el pleno de las Juntas, aunque ahora queda modificar la norma foral, trámite que por plazo se tendrá que hacer ya en la próxima legislatura.
De todas formas, estas compensaciones no se podrán cobrar hasta que tenga lugar la aprobación del reglamento para poner en marcha el fondo de compensación que, según adelantó el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, estará en funcionamiento en junio.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"