Los sindicatos convocan una huelga en Kutxabank el 24 de febrero
Denuncian falta de personal, fuga de talento y un aumento de la presión comercial
Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, Pixkanaka, ALE y Asprobank han anunciado hoy la convocatoria de una huelga general en Kutxabank el próximo 24 de febrero ante la “situación límite” en la que se encuentra la plantilla consecuencia, según han lamentado, de la falta de personal, la fuga de talento y el incremento de la presión comercial.
Según critican, el progresivo cierre de oficinas y la exigencia de un mayor número de objetivos a los trabajadores ha provocado en la plantilla mayor tensión y descontento, lo que se refleja en “problemas de ansiedad y deterioro de la salud física y mental”. Como ejemplo, citan que entre 2014 y 2022 se han cerrado 293 oficinas y se ha reducido en 1.448 personas el número de trabajadores en la entidad financiera vasca.
Kutxabank, tercera entidad con mejor perfil de riesgo de Europa
PRECARIEDAD
También denuncian una “acuciante fuga de talento” derivado de “las cada vez más precarias condiciones laborales” que, a su vez, dificulta la contratación de nuevas personas. Los sindicatos convocantes destacan la situación de las oficinas en las que solo trabaja una persona, donde “las agresiones verbales e incluso físicas van en aumento” consecuencia, según dicen, de la falta de capacidad de atender adecuadamente a la clientela por falta de recursos.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"