Plantilla de DIA protesta en Hernani y Astigarraga por falta de información sobre su futuro en Alcampo
La plantilla de los supermercados DIA en Gipuzkoa ha iniciado este viernes en Hernani y Astigarraga una serie de movilizaciones que se extenderán hasta el 5 de diciembre en protesta por la falta de información sobre su futuro tras la compra de estos establecimientos por parte de Alcampo.
Relacionadas
Los sindicatos ELA, Fetico, CCOO, LAB y UGT han convocado estas protestas en las localidades donde se encuentran las diez tiendas que han pasado a manos de la multinacional francesa, que se ha hecho con la propiedad de los supermercados DIA de Hondarribia, Irun, Pasaia, Arrasate, Bergara, Elgoibar, Legazpi y Ordizia, además de Hernani y Astigarraga.
Estas centrales denuncian que, pese a conocer la compraventa antes del verano, la dirección de DIA "se ha negado" a proporcionales información, y que fueron las tiendas afectadas las que recibieron una notificación el 19 de septiembre que confirmaba que estaban incluidas en el acuerdo, pero que no era posible "facilitar más detalles" sobre los equipos de trabajo afectados porque "la comunicación sería individual".
Alcampo ha comprado en Gipuzkoa diez tiendas de DIA
Semanas después, cuando el personal de Alcampo visitó algunas de las tiendas afectadas, el comité conoció "los plazos y el orden previsto para el traspaso", pero la dirección de DIA no ha dado explicaciones.
DESAMPARO
ELA, Fetico, CCOO, LAB y UGT denuncian "el desamparo en el que se encuentran los trabajadores afectados por esta compraventa" y culpan a la dirección de DIA "de la situación de incertidumbre creada".
Por ello, el comité de empresa de Supermercados DIA en Gipuzkoa exigirá con estas movilizaciones su "derecho a ser informado y a ser parte activa en esta compra-venta". "Vamos a hacer que nos vean y vamos a presionar a la empresa para demostrar que estamos unidos y que no vamos a dejar a ninguna compañera sin protección. Queremos que se nos tenga en cuenta y que no nos tomen más el pelo", han recalcado, según informa ELA en un comunicado.
Temas
Más en Economía
-
Trump recula y considera ahora "apropiado" un arancel del 80% a China
-
El empleo en las cooperativas vascas crece un 9% en los tres últimos años
-
Von der Leyen anuncia 3.000 millones de euros más para implementar el pacto migratorio
-
Euskadi destina 1,5 millones a sociedades laborales y cooperativas afectadas por aranceles