Arranca otra edición de ‘Finanzas para la vida’
La octava edición de Finanzas para la Vida, desarrollada por Kutxabank con el apoyo de la Fundación de las Cajas de Ahorro, arrancará el viernes con cerca de 1.500 escolares de la ESO y de Formación Profesional básica inscritos hasta el momento, de un total de 39 centros públicos y concertados de la CAV, según informó en un comunicado la entidad financiera. Este lunes se celebra en todo el mundo el Día de la Educación Financiera, que pretende concienciar sobre la importancia de tener conocimientos sobre conceptos como productos bancarios, pensiones o ahorros.
El objetivo del programa es que los jóvenes adquieran una serie de competencias y conocimientos que les serán imprescindibles en su transición a la vida adulta. El programa Finanzas para la Vida consiste en un juego de simulación participativo, que facilita a estudiantes y docentes trabajar las competencias y habilidades financieras. “Los jugadores eligen un personaje al azar (desempleado, estudiante, pequeño empresario, comerciante, etc.), una tarjeta con un objetivo y con el tiempo máximo para conseguirlo. Conocidas estas dos premisas, deberán elaborar un listado de ingresos mensuales y gastos, teniendo en cuenta todas las variables (ingresos, gastos fijos obligatorios, gastos variables necesarios y gastos superfluos) para llegar a la meta planteada”, destaca el comunicado.
Tanto los materiales como el personal de la campaña son bilingües, por lo que es posible desarrollar las actividades indistintamente en euskera o castellano. El programa proporciona a los centros todo el material didáctico para trabajar en el aula y también de forma online.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
Las claves del nuevo estatuto del becario: ¿cuántas horas pueden trabajar? ¿es obligatoria una retribución?
 - 
                
                                        
El Gobierno vasco valora la mejora interanual del paro pese al "leve" repunte de octubre
 - 
                
                                        
Euskadi registra casi 900 parados menos en tasa anual y crece el número de cotizantes
 - 
                
                                        
El paro sube en 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival en el Estado