LAB vuelve al Consejo Económico y Social
Solicita que se ponga en marcha el proceso de designación de la representación que le corresponde, con dos puestos
Donostia – LAB ha decidido volver a participar en el Consejo Económico y Social (CES) del País Vasco y ha solicitado que se ponga en marcha el proceso de designación de la representación que corresponde al sindicato en el CES, donde ocuparía dos puestos de los ocho asignados a los sindicatos, en función de su representatividad.
Representantes de la central sindical comparecieron ayer en Bilbao, donde registraron un escrito en el que piden una reunión urgente del Consejo Económico y Social, al tiempo que presentaron un paquete de medidas para poner en marcha la transición que “necesita la clase trabajadora” y para repartir la riqueza. Una movilización similar fue llevada a cabo en Iruñea, según informaron.
En lo que respecta a la CAV, LAB solicitó que se ponga en marcha el proceso de designación de la representación que corresponde al sindicato en el Consejo Económico y Social, organismo (al igual que de Osalan y de Hobetuz) del que decidió salir entre 2006 y 2008, porque entendía que el Gobierno Vasco no tenía en cuenta las mayorías sindicales a nivel de la Comunidad autónoma vasca.
En el CES corresponden ocho representantes a las centrales sindicales, de los cuales dos se atribuyen a LAB, sindicato que sí participa en el CRL, al contrario que en el Consejo de Lanbide, que se creó entre 2009 y 2010 y en el que nunca ha tomado parte.
El sindicato abertzale anunció hace unos meses que se iba a replantear su participación institucional en organismos sociolaborales que abandonó por decisión propia como el Consejo Económico y Social (CES) vasco, Osalan o Lanbide. – E.P.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral