Renfe registra ya más de 200.000 inscritos para solicitar abonos gratuitos
Comunidades autónomas, como Catalunya y Madrid, finalmente han aceptado la ayuda del 30% del ministerio a las comunidades para ampliar la ayuda a los transportes de su titularidad
La web y la aplicación en las que solicitar los abonos gratuitos de Renfe ya tienen más de 200.000 personas inscritas, según ha explicado la ministra de Transporte, Raquel Sánchez.
En una entrevista en Rac1, la ministra ha dicho este martes que, pese a que esta medida de gratuidad de los abonos de Renfe fue criticada en un primer momento por algunas comunidades autónomas, como Catalunya y Madrid, finalmente estas se han sumado y han aceptado la ayuda del 30% del ministerio a las comunidades para ampliar la ayuda a los transportes de su titularidad.
Ha recordado que el ministerio ya anunció un plan de inversiones de más de 1.000 millones de euros en la AP7 y la AP2 para mejorar accesos y garantizar un servicio óptimo en estas infraestructuras y ha asegurado que de las 42 actuaciones prevista, más de 30 ya están programadas.
La ministra ha explicado que ayer por la tarde volvía de Girona por la AP7 y el funcionamiento del tráfico fue "correcto", lo que demuestra que con la "coordinación" y el trabajo conjunto de las administraciones hay mejoras.
Sobre la ampliación del El Prat, Sánchez ha dicho que el Gobierno no renuncia a hacer de este aeropuerto un 'hub' intercontinental, un proyecto que ha calificado de "necesario", y ha señalado que la Generalitat tendrá que pronunciarse, aunque "parece" que siguen las mismas discrepancias dentro del Govern sobre el proyecto.
"Cuando la Generalitat diga que quiere hablar, nosotros estamos dispuestos", ha destacado.
Respecto a la huelga en Ryanair, ha apuntado que no le corresponde mediar en un conflicto laboral, pero que sí es responsable de que los aeropuertos funcionen correctamente.
En este sentido, ha dicho que los aeropuertos españoles están funcionando bien, porque a diferencia de otros europeos, los ERTE permitieron que no hubiese despidos.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"