Balenciaga bota el buque de mantenimiento de un parque eólico en Bretaña
Edda Goleo forma parte de un proyecto en el que también participan Iberdrola y Siemens Gamesa
Astilleros Balenciaga ha botado hoy en Zumaia el barco de mantenimiento destinado a dar servicio a un parque eólico situado en la costa de la Bretaña francesa, dentro de un proyecto internacional en el que también participan Iberdrola y Gamesa. La embarcación, con un elevado componente tecnológico, viajará a la zona el próximo año según las previsiones de los impulsores de esta operación.
Edda Goleo es un buque que alojará durante dos semanas a personal técnico que trabajará en la plataforma eólica marítima propiedad de Iberdrola, cuyos aerogeneradores serán construidos por Siemens Gamesa. Este barco está considerado como un hotel flotante, puesto que el equipo no podrá regresar a costa en el día al encontrarse a más de 60 kilómetros, por lo que deberá permanecer a bordo. Por este motivo, se encuentra equipado con camarotes individuales, comedor, sala de reuniones, sala de ocio, cocina e incluso gimnasio.
GRANDES DIMENSIONES
Con una capacidad de transportar a 60 profesionales junto con otros 20 miembros de tripulación, una vez transcurridas dos semanas vuelve a tierra para renovar totalmente al equipo de mantenimiento y la tripulación, de modo que el servicio al parque eólico se encuentra garantizado de manera permanente. Numerosas personas se han acercado esta tarde a contemplar la entrada en el agua de esta embarcación de 83,4 metros de eslora y casi 19 metros de manga.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
El Gobierno vasco valora la mejora interanual del paro pese al "leve" repunte de octubre
 - 
                
                                        
Euskadi registra casi 900 parados menos en tasa anual y crece el número de cotizantes
 - 
                
                                        
El paro sube en 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival en el Estado
 - 
                
                                        
Telefónica eleva un 1,1% sus ingresos hasta septiembre con 26.970 millones y confirma el dividendo para 2025