Álava también suprime las primas por jubilación
El diputado general alavés cuantifica en 2,8 millones el desembolso por este concepto en estos dos años
La Diputación de Álava aprobó ayer eliminar las primas por jubilación anticipada a los trabajadores de la institución y por renunciar a la condición de funcionario para cumplir una sentencia del Tribunal Supremo que la declaró ilegales estas gratificaciones.
La sentencia, que “establece doctrina”, considera que estas primas son retribuciones y no prestaciones sociales, por lo que no tienen cobertura legal de acuerdo a la normativa actual y se deben suprimir.
Así lo explicó el diputado general de Álava, Ramiro González, en una rueda de prensa en la que cuantificó en unos 2,8 millones de euros el desembolso que en los dos últimos años han supuesto para la Diputación del territorio las renuncias y jubilaciones anticipadas de sus empleados.
gipuzkoa
La decisión de la entidad foral alavesa se produce una semana después de que la Diputación de Gipuzkoa aprobara en su Consejo de Gobierno eliminar estas primas por jubilación anticipada al verse, según señaló, “obligada” a acatar la sentencia judicial, al igual que lo hizo esa misma semana el Ayuntamiento de Donostia. Estos acuerdos provocaron una respuesta de los funcionarios, que se concentraron en la entidad foral.
Temas
Más en Economía
-
Las hipotecas a plazo fijo representan ya el 66% del mercado
-
Kela, la herramienta que bucea en la darknet para proteger a las empresas de Gipuzkoa
-
Innobasque anuncia 21 nuevos cursos tras acoger a 254 organizaciones en los 25 ya impartidos
-
Gas verde: la energía sostenible que llega sin que tú hagas NADA