Mercedes pide “certezas” en Gasteiz
Las instituciones vascas y la multinacional firman un acuerdo para fortalecer la estructura productiva
- “La historia de esta ciudad y esta empresa llevan unidas 64 años. Esta es la mejor muestra del compromiso, arraigo, eficacia y competitividad de esta planta”. El lehendakari, Iñigo Urkullu, comenzó así su intervención tras la firma del Memorándum de Entendimiento que el Gobierno Vasco y la Diputación alavesa suscribieron ayer con Mercedes-Benz España en el Parque Tecnológico de Álava. Una firma no exenta de solemnidad, ante el anuncio de los planes de inversión de 1.200 millones de euros de la multinacional alemana en la planta alavesa.
Y es que esta gran inversión, por un lado, y la negociación del convenio que la factoría viene desarrollando desde hace más de un año, por otro, fueron los otros protagonistas del acto de ayer. “Necesitamos certezas en cuanto a cómo vamos a gestionar nuestra fábrica y necesitamos un convenio que nos acompañe”, sostuvo el director general de Mercedes-Benz Vitoria, Emilio Titos.
El Memorándum firmado, de cuatro años de duración, busca establecer el entorno para el desarrollo y fortalecimiento de tres áreas estratégicas: la electrificación del transporte, la digitalización y la sostenibilidad.
Temas
Más en Economía
-
Multas de tráfico sin descuento: estas son las infracciones que la DGT no perdona
-
Las pensiones dejan 941 millones al mes en Euskadi
-
China está "evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones con EE.UU. sobre los aranceles
-
Los aranceles de Trump costarán a Apple 900 millones de dólares el próximo trimestre