“La empresa debe colocar el futuro en la agenda del presente”
El consultor Marcos Urarte advierte de que los continuos cambios obligan a ser rápidos y gestionar la incertidumbre
- El consultor guipuzcoano Marcos Urarte recomendó ayer a las empresas “colocar el futuro en la agenda del presente” para poder superar los continuos embates que experimenta la economía y ser rápidos en reaccionar para gestionar la incertidumbre.
Urarte participó en el Día de la Empresa de Adegi con una intervención en la que advirtió de que “el 20% del tiempo que dediquemos hoy a pensar en el futuro será el 80% de los ingresos del mañana”.
El consultor indicó que antes de la pandemia, en mercados más estables, funcionaba el método de analizar el pasado y el presente para realizar proyecciones de futuro con seguridad, pero que tanto el coronavirus como los sucesivos acontecimientos (encarecimiento de precios, problemas de abastecimiento y la guerra de Ucrania, entre otros) han introducido una profunda incertidumbre en la economía que invalida este método.
Urarte aludió al término “prospectiva estratégica” a la nueva tendencia que, en su opinión, permitirá a las empresas mantenerse y ser competitivas en este escenario. La definió como “la ciencia que estudia el futuro para intentar entenderlo e influir en él”, esto es, atender a las señales que lanza el mercado para anticiparse.
Admitió que “es imposible adivinar el futuro”, pero señaló que existen hechos que, si se interpretan con acierto, pueden prevenir un fuerte impacto en el negocio. Según dijo, “si miramos a 50 metros y no vemos que a 1.500 kilómetros se está produciendo un tsunami, cuando llegue no estaremos preparados” por lo que abogó por no descuidar la visión de futuro.
En su intervención, detalló los diferentes obstáculos que afronta hoy en día la actividad económica y recomendó a los asistentes ser “rápidos”. Eso sí, advirtió de que los ritmos deben ser los adecuados. En este sentido, puso como ejemplo que una tortuga no puede aspirar a ser tan rápida como una tortuga, sino buscar “ser la tortuga más rápida”. Según manifestó, “si lo que pasa fuera de la empresa va más rápido, nuestro final está cerca”.
Por otro lado, enfatizó la relevancia del talento. Urarte señaló que “hay quien dice que los datos son el petróleo del siglo XXI, pero yo creo que es el talento”. Por este motivo, alentó a los responsables empresariales a que sepan rodearse de personas con talento, eso sí, combinándolo con personas que se encuentran en la media.
Temas
Más en Economía
-
Se cuadruplica la inversión vasca en el extranjero, con 957 millones gastados en el primer trimestre
-
La UE cierra el acuerdo formal con EEUU para un arancel general del 15%
-
Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores
-
Los sindicatos registran 138.495 firmas para impulsar un SMI propio en Euskadi