Los alojamientos rurales resisten el embate del covid
Las plazas de la red de Nekatur están al 66,49% de ocupación para Nochevieja y Año Nuevo
Los alojamientos rurales de Euskadi asociados a Nekatur se encuentran a un 66,49% de ocupación para las noches Nochevieja y Año Nuevo, del 31 de diciembre al 2 de enero, dos puntos menos de los niveles alcanzados en 2019, cuando llegaron al 68,68%, mientras que en 2020, en estas fechas, la ocupación fue del 37,45%, debido a la pandemia de la covid-19.
Según los datos facilitados por Nekatur a Europa Press, debido a las cancelaciones, en su mayoría por casos positivos de Covid, se ha dado una bajada en los datos de ocupación de Euskadi de un 11%. Por territorios, de un 19% en Álava, un 14% en Bizkaia y un 9% en Gipuzkoa.
Los datos en Nochebuena también han disminuido debido a las cancelaciones que han tenido los establecimientos de Nekatur, que cifra en un 8% de bajada en Euskadi, (un 15% en Álava, un 6% en Bizkaia y un 7% en Gipuzkoa) en esas fechas navideñas.
Álava es el territorio que mayor ocupación dispone para fin de año (un 66,87%), seguido de Gipuzkoa (67,71%) y Bizkaia con un 62,75%. Principalmente, el cliente que acude a estos alojamientos en Navidades y Nochevieja "es el propio vasco, que aprovecha para reunirse en grupo con sus familiares en casas de alquiler íntegro".
Sin embargo, también se registran algunas reservas de alquiler por habitaciones de parejas y familias pequeñas que optan por otro tipo de celebración.
En Gipuzkoa, la comarca que mayor ocupación presenta es Urola Garaia, completa al 100%, seguida de Donostialdea, con un 96%; en Bizkaia el mayor porcentaje reservado corresponde a Lea Artibai (78,12%); y en Álava las comarcas con más reservas son los Valles Alaveses (87,30%), seguida de Rioja Alavesa, con un 86%.
El número de agroturismos y casas rurales de Euskadi abiertos a día de hoy asciende a 379. De estas, 244 pertenecen a la Asociación Nekazalturismoa. El número de plazas aproximado, pertenecientes a la asociación, es de 2.815, siendo 467 en Álava, 794 en Bizkaia y 1.554 en Gipuzkoa.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
El Gobierno vasco valora la mejora interanual del paro pese al "leve" repunte de octubre
 - 
                
                                        
Euskadi registra casi 900 parados menos en tasa anual y crece el número de cotizantes
 - 
                
                                        
El paro sube en 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival en el Estado
 - 
                
                                        
Telefónica eleva un 1,1% sus ingresos hasta septiembre con 26.970 millones y confirma el dividendo para 2025