Ribera convoca a las eléctricas para debatir el plan de choque del Gobierno
Los responsables de Endesa, Iberdrola y Naturgy acudirán a los encuentros aunque sin mucha esperanza de que la ministra introduzca cambios en el decreto-ley
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha convocado a partir de hoy una ronda de encuentros con los responsables de las grandes eléctricas para analizar las medidas adoptadas por el Gobierno con el fin de contener los precios de la electricidad, en máximos históricos desde hace meses.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, está convocado hoy mismo, y Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, el miércoles. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, también ha sido contactado aunque se desconoce todavía la fecha del encuentro.
Fuentes del sector eléctrico han asegurado a Efe que su intención es acudir a la convocatoria aunque sin mucha esperanza de que Ribera vaya a abrir la vía de introducir grandes cambios al decreto-ley del Gobierno para paliar los efectos de la subida de la electricidad en los consumidores.
Entre otras medidas, el decreto establece que nucleares, hidroeléctricas y renovables sin primas tengan que devolver los beneficios "extra" que generen hasta marzo de 2022 al calor de los altos precios de un recurso que no usan, así como que las grandes eléctricas tengan que subastar parte de su generación entre comercializadoras e industrias.
Esta convocatoria tiene lugar a una semana de que se convalide el texto, aunque Ribera mantiene la puerta abierta a modificar alguna de las medidas si en Europa se impulsan otras que sean eficaces para contener los precios.
Temas
Más en Economía
-
Los trabajadores de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de LaLiga
-
CAF dispara un 356% su contratación en el primer trimestre del año
-
El Gobierno español dice que el gasto para evitar otro apagón será "imperceptible" en la factura
-
El Gobierno vasco espera cerrar en junio la compra de Talgo