Euskadi lidera un proyecto industrial de ciberseguridad
El proyecto europeo tiene un presupuesto de cinco millones de euros y una duración de tres años
- Entidades vascas lideran un proyecto europeo de ciberseguridad en el sector industrial con un presupuesto superior a los 5 millones de euros y una duración de tres años.
Según informó ayer el Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi, Gaia, en el proyecto participan 10 socios europeos, 4 de ellos vascos: Ikerlan -liderando-, Grupo S21 Sec, Clúster Gaia y Fagor Arrasate. Mondragon Assembly intervendrá desde su planta en Francia en las pruebas de uso.
El proyecto IDUNN se marca como objetivo desarrollar un sistema de detección cognitivo mediante inteligencia artificial, que analice y haga frente a las nuevas ciberamenazas. Esta iniciativa ha sido financiada bajo la línea Horizonte 2020.
Temas
Más en Economía
-
¿Cómo llegan las personas a empresas más justas, más igualitarias y más distribuitivas?
-
"Lo más distintivo en el modelo cooperativo de Mondragon es que somos un ecosistema"
-
Esta es la iniciativa de Udapa que ha atraído a nuevos jóvenes agricultores
-
El BEI financiará con 45 millones la nueva planta de fabricación de ULMA