Los periodos de ERTE cotizan para el desempleo
Según recoge una sentencia del Juzgado de lo Social número 6 de Bilbao dada a conocer por LAB
- El juzgado de lo Social número 6 de Bilbao ha sentenciado que los periodos de ERTE por causa de fuerza mayor durante la pandemia computan como cotizados para las prestaciones de desempleo, según fuentes del sindicato LAB.
La abogada de LAB, Garazi Mendoza, señaló que el Gobierno español eximió de cotización a los ERTE de fuerza mayor motivados por la pandemia del covid y luego el Servicio Público de Empleo (SEPE) “ha decidido motu propio que los periodos no han de ser computados como cotizados para el desempleo ordinario”.
Mendoza lamentó que el SEPE haya decidido recurrir la sentencia aunque “la normativa es clara y favorece a los trabajadores”.
La representante de LAB subrayó asimismo que el “fondo jurídico” de este asunto, al tratarse de la primera sentencia en este sentido, es una cuestión que “suscita” gran interés en ámbito “jurídico y social” por la gran “envergadura” y la cantidad de personas afectadas.
El secretario de Acción Sindical de LAB, Xabier Ugartemendia, se refirió a esta sentencia y señaló directamente al Gobierno por el recurso del SEPE, al que reprochó que “en lugar de defender los intereses de los trabajadores, están apoyando las posiciones de las grandes empresas, que están despidiendo sin necesidad”.
Temas
Más en Economía
-
Aena anuncia reformas en el aeropuerto de Hondarribia en su plan 2027-2031
-
CAF modernizará el metro de El Cairo por 450 millones de euros
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial