Konfekoop aclara dudas jurídicas y fiscales en Noticias de Gipuzkoa
Un nuevo consultorio web recogerá preguntas del 23 al 27 de junio
- Konfekoop, la Confederación de Cooperativas de Euskadi, resolverá todas las dudas jurídicas y fiscales sobre cooperativismo en un nuevo consultorio web que ofrecerá Noticias de Gipuzkoa en su edición digital (noticiasdegipuzkoa.eus) el próximo viernes 2 de julio y en la edición impresa el sábado 3 de julio. Para ello, previamente, los lectores pueden enviar sus preguntas al Consultorio Noticias de Gipuzkoa a través de la web del 23 al 27 de junio.
Sara Santana, técnica jurídica de Konfekoop, será la encargada de dar respuesta a las cuestiones planteadas, ya que los interrogantes y curiosidades acerca de este tema "son numerosos, y más en tiempos de crisis". El objetivo es aclarar a los lectores todos los aspectos que deseen acerca del cooperativismo. Así, surgen habitualmente dilemas a la hora de saber, por ejemplo, "qué cantidad hay que aportar para constituir una cooperativa, en qué régimen de la Seguridad Social pueden estar los socios o con cuántas personas se puede constituir una cooperativa", tal y como señala Santana. Y a estas cuestiones y las nuevas que surjan remitidas por los lectores atenderá en primera persona Konfekoop a través de la web de Noticias de Gipuzkoa.
Consciente de que en épocas de crisis aumentan la confusión y la incertidumbre, Santana entiende el cooperativismo como "una salida más de actividad económica" y a este respecto pretende dejar claros los fundamentos de este modelo empresarial que promueve la cooperación de sus integrantes a nivel social y económico para, de esta manera, conducir a quienes producen a lograr un beneficio. El movimiento cooperativista posee gran relevancia en Euskadi, donde funciona con éxito como modelo empresarial.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA