La inversión española en I+D llega al 1,47% del PIB
- La inversión española en I+D se aceleró en 2020 hasta aproximarse al 1,47% del PIB, según prevé la Fundación Cotec para la innovación a través de su indicador adelantado.
De confirmarse este cálculo, el peso del conocimiento en la estructura productiva del Estado español habría crecido 0,22 puntos porcentuales en un solo año (en 2019 llegó al 1,25%) aunque sigue siendo muy bajo frente al 2 y 3% de los principales países de Europa.
En todo caso, el factor clave en este aumento del ratio I+D sobre PIB sería, según Cotec, la caída del PIB nominal (efecto estadístico), que aportaría 0,15 puntos porcentuales. La caída del PIB nominal, derivada de la crisis del covid-19, fue del 11%, según datos del INE.
Temas
Más en Economía
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler
-
Los embargos de viviendas suben un 35 % en Euskadi en el segundo trimestre de 2025
-
La deuda pública del Estado se modera en julio al 102,3% del PIB, hasta 1,68 billones de euros
-
Los embargos de vivienda habitual suben un 28,1 % y marcan su cifra más alta desde finales de 2022