Ocho ámbitos estratégicos y muchas dudas
La apuesta de Euskadi por la renovación de su industria choca con la tramitación del plan por parte del Estado
- El Gobierno Vasco ha diseñado un ambicioso plan bajo el paraguas de los fondos europeos, el programa Euskadi Next, pero se ha encontrado con un muro: el modo en el que está gestionando el Ejecutivo de Pedro Sánchez el reparto del dinero que llegará los próximos meses de Bruselas.
Las dudas que genera la tramitación de las ayudas contrasta con la concreción del diseño del Euskadi Next, que sienta sus bases en 8 ámbitos estratégicos. El primero es Salud y cuidado de las personas, que prevé una aportación europea de 786 millones de euros. Aprendizaje a lo largo de la vida. Este capítulo prevé 139 millones de euros europeos para formación de trabajadores. Generación de energías renovables. Aquí se incluyen 17 proyectos, entre otros los ligados a la apuesta vasca por el hidrógeno verde, con una inversión total prevista de unos 2.013 millones de euros y el Gobierno Vasco espera que la UE financie unos 415 millones.
Movilidad sostenible. Esta área estratégica incluye proyectos que suman la cuantía de 2.377 millones de euros, con una aportación europea de unos 941 millones. Digitalización e innovación. Las iniciativas recogidas suponen un montante inversor de 2.240 millones y una petición de fondos europeos de 1.189 millones.
Hábitat urbano. Este capítulo prevé inversiones de un total de 2.606 millones, con 1.080 millones del fondo europeo. Hábitat natural y prevención de desastres naturales. Los proyectos suman 1.340 millones de euros, con 675 millones de subvenciones europeas, e incluye una mejora de la resiliencia ante inundaciones. Economía circular. Este apartado recoge proyectos por 1.050 millones de inversión, de ellos 492 millones europeos, e incluye, por ejemplo, el centro de almacenamiento y verificación de materiales secundarios procedentes de residuos no peligrosos.
Temas
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial