Mercadona ganó el año pasado un 17% más
La cadena incrementó sus ventas un 5,5% e invirtió más de 200 millones de euros en medidas contra la pandemia
- Mercadona elevó sus ventas un 5,5% en 2020, hasta alcanzar los 26.932 millones de euros, y registró un beneficio neto de 727 millones, lo que supone un incremento también del 17% respecto al ejercicio anterior, a pesar del “año atípico” que se vivió como consecuencia de la pandemia, y que ha obligado a la cadena a invertir 200 millones de euros en medidas frente al covid-19.
Así lo dio a conocer ayer el presidente de Mercadona, Juan Roig, en la rueda de prensa anual en la que informa sobre la situación de los 5 Componentes de Mercadona, los resultados del ejercicio anterior y las previsiones para este año, y que en esta ocasión quiso iniciar con un recuerdo a todas aquellas personas que no han logrado superar la enfermedad. Para Roig, “la salud y la economía son como respirar y comer, la salud es importante pero la economía también”, por lo que en la crisis sanitaria aplicaron más de 100 medidas extra.
La pandemia le ha salido “cara” a la cadena, que ha perdido 0,5 puntos de cuota de mercado, tanto por la caída de turistas como porque “algunos competidores lo han hecho mejor”, admitió Roig. Aun así, Mercadona seguirá adelante con sus propios medios y “sin pedir ayudas” a las administraciones “porque si no, pierdes agilidad”, apuntó.
De hecho, su intención es continuar con la “brutal transformación” que ya emprendió hace unos años e invertir en ella un total de 1.500 millones de euros en este 2021: 1.130 millones en nuevas aperturas, reformas, Frescos Global y Listos para Comer; 225 en bloques logísticos y 145 en la transformación digital.
Roig destacó que las ventas online se han duplicado a lo largo de este ejercicio, aunque suponen el 1% de sus ventas totales.
Temas
Más en Economía
-
Nvidia se convierte en primera empresa en alcanzar una valoración de 5 billones de dólares
-
Indra se apoya en Multiverse Computing para implantar IA avanzada en Defensa
-
El Gobierno español firma con Sapa un contrato de 27 millones
-
Sabadell entrega 300 acciones a cada uno de sus empleados tras la OPA fallida de BBVA