Constituida la comisión de Igualdad del Metal
Este organismo es uno de los acuerdos contemplados en la negociación del convenio en Gipuzkoa
- La Comisión para la Igualdad del Convenio del Metal de Gipuzkoa, que busca pagar la “deuda histórica” que tiene este sector con las mujeres, quedó constituida ayer con representación de ELA, LAB y CCOO.
ELA, que cuenta con una representación mayoritaria del 51,05% en este foro, explicó que el “empleo en el sector, especialmente en algunas actividades, está prácticamente vetado para las mujeres”, cuyos “salarios y condiciones de trabajo son peores en muchas empresas”.
Este sindicato expresó su “escepticismo respecto a los frutos que pueda dar esta comisión”, en la que LAB cuenta con un 35,98% y CCOO con un 12,97%.
“En el convenio que se acordó para los años 2007-2009, firmado por Adegi, LAB, CCOO y UGT se incorporó está comisión al texto y más de una década después se ha producido la primera reunión”, señaló ELA, que tampoco constata “voluntad por parte de las empresas para cambiar su forma de actuar”.
Temas
Más en Economía
-
"Las cooperativas son un paraguas que pueden acoger de manera única al primer sector"
-
"Lo que más les sorprende a las visitas es la buena relación que tenemos con las instituciones"
-
"Naciones Unidas considera el cooperativismo un modelo de empresa positivo para el desarrollo humano"
-
Encuentro: Año Internacional de las Cooperativas