La subida salarial media se sitúa en un 0,96%, por encima del IPC
La jornada laboral negociada en los convenios de Gipuzkoa se fija en una media de 1.689 horas anuales
- La subida salarial media que se acordó en los convenios y pactos de empresa firmados durante el pasado año se fijó en el 0,96%, lo que representa un incremento importante de la capacidad adquisitiva de los trabajadores guipuzcoanos, dado que el ejercicio se cerró con una caída del IPC del 0,1%.
Según el informe del Consejo de Relaciones Laborales, las mayores subidas se registraron en los pactos de empresa, que contemplaron incrementos salariales del 2% mientras que en los convenios sectoriales este crecimiento se moderó al 0,8%.
Las mejoras en los sueldos que perciben las personas empleadas en Gipuzkoa son superiores si se analiza en conjunto todos los acuerdos laborales vigentes, tanto los firmados en el año como con anterioridad. En este caso, la subida salarial media asciende al 1,13% y, de nuevo, la alcanzada en los pactos de empresa es superior a la acordada en los convenios sectoriales, de un 1,73% frente al 0,9%.
Respecto a la jornada laboral, también se observan diferencias entre aquellos pactos alcanzados en el seno de una única empresa entre su directiva y los representantes sindicales, y aquellos que afectan a todas las firmas de un sector económico determinado.
Así, tanto en los acuerdos llegados el pasado año como en aquellos que se adoptaron en ejercicios anteriores pero que conservan su vigencia la jornada laboral media se sitúa en 1.689 horas anuales, con diferencias entre los pactos y los convenios de alrededor de 50 horas más en caso de los sectoriales.
Por otro lado, el CRL también apunta a que el pasado año la siniestralidad laboral descendió un 15,5%, resultado de la menor actividad registrada con motivo de la pandemia de coronavirus.
Los descensos se produjeron en todos los casos que se contemplan dentro del epígrafe de siniestralidad laboral, de modo que los ocurridos in itinere cayeron un 19,7%, las enfermedades laborales un 25,8% y los acaecidos durante la jornada laboral en el puesto de trabajo un 14,4%. En conjunto, 10.022 guipuzcoanos sufrieron algún accidente.
Temas
Más en Economía
-
"Lo que más les sorprende a las visitas es la buena relación que tenemos con las instituciones"
-
"Naciones Unidas considera el cooperativismo un modelo de empresa positivo para el desarrollo humano"
-
Encuentro: Año Internacional de las Cooperativas
-
Euskadi ha perdido 384 autónomos en los últimos seis meses