La economía de la OCDE rebota el 9%, pero sin llegar al nivel precrisis
España ha dedicado 220 euros por persona de media para medidas anticovid, según el organismo
- El PIB de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), organismo presidido por Ángel Gurría, registró en el tercer trimestre un rebote del 9%, después de haberse desplomado un 10,6% entre abril y junio y de caer un 1,9% en los primeros tres meses de 2020, según informó el think tank de los países avanzados, que advirtió de que la economía del bloque aún está un 4,3% por debajo del nivel anterior a la pandemia.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, Francia registró el mayor rebote económico en el tercer trimestre, con una expansión del 18,2%, por delante de España, con un crecimiento del 16,7%, y de Italia, con un 16,1%.
A pesar del fuerte rebote del PIB entre julio y septiembre, en los nueve primeros meses de 2020 la economía de la OCDE, aún acumula una caída del 4,3%, incluyendo una contracción del 4,4% de la UE y de la zona euro, mientras que en el caso de EEUU el PIB aún está un 3,5% por debajo del nivel previo a la crisis y en Japón, un 4,2%. Además, según la OCDE, España ha comprometido para medidas sanitarias anticovid prácticamente el doble de dinero por habitante que la media de los gobiernos en la UE.
Temas
Más en Economía
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060
-
El 72% de la brecha es por la jornada parcial: las mujeres trabajan 152 horas menos al año