MásMóvil se va de Bolsa valorando su etapa como empresa cotizada
La junta de accionistas aprobó su exclusión bursátil aunque Meinrad Spenger recordó que ayudó a su elevado crecimiento
- El consejero delegado del operador de telefonía con sede en Gipuzkoa, MásMóvil, Meinrad Spenger, defendió la etapa de la operadora de telecomunicaciones como compañía cotizada, que concluirá en breve tras el éxito de la Oferta Pública de Compra (OPA) lanzada por los fondos KKR, Cinven y Providence, ya que sin la salida a Bolsa no hubiera sido posible el “elevado” crecimiento registrado por el grupo en los últimos años.
Durante su intervención en la junta general extraordinaria de accionistas para aprobar su exclusión bursátil, Spenger remarcó que este proceso es un “hito muy relevante” en la historia de MásMóvil, como lo fueron su nacimiento hace quince años; su debut en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) hace seis; su salto al Ibex hace tres; su inclusión en el Ibex35 hace uno y su incorporación al EuroStoxx 600.
Temas
Más en Economía
-
Trump recula y considera ahora "apropiado" un arancel del 80% a China
-
El empleo en las cooperativas vascas crece un 9% en los tres últimos años
-
Von der Leyen anuncia 3.000 millones de euros más para implementar el pacto migratorio
-
Euskadi destina 1,5 millones a sociedades laborales y cooperativas afectadas por aranceles