La OCDE pide subir impuestos verdes y a la propiedad
Recomienda tasas a las ganancias de capital y fortalecer la protección social contra la crisis
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomienda a los países que financien la recuperación económica y equilibren las finanzas públicas mediante unos mayores ingresos procedentes de los impuestos a la propiedad, a las ganancias de capital y a los denominados impuestos verdes o tasas a las actividades más contaminantes.
El organismo presidido por el mexicano Angel Gurría indicó que, una vez que los países salgan de la crisis y sus economías comiencen a recuperarse, tendrán que empezar a restaurar las finanzas públicas.
Durante la pandemia un gran número de países ha puesto en marcha medidas que tendrán un impacto en el gasto público pese a que los ingresos se verán reducidos por la crisis económica y el parón de la actividad.
“Elevar los impuestos sobre el trabajo o sobre el consumo, como se hizo tras la crisis global de 2008, podría ser difícil políticamente y, en muchos casos, no deseable desde un punto de vista de equidad”, señaló la OCDE, por lo que los gobiernos tendrán que encontrar “fuentes alternativas de ingresos”.
Por otro lado, la OCDE consideró que se debería fortalecer la protección social de los empleos más precarios.
Temas
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
El Gobierno vasco abre con la siderurgia las mesas de análisis sobre los aranceles