El comité de Alcoa acepta el plan de Xunta y Gobierno
El Ejecutivo autonómico y el central propusieron ampliar el periodo de consultas del ERE hasta el 28 de septiembre
- El comité de empresa de Alcoa informó ayer de que se reunirá hoy con la empresa y le trasladará que acepta la propuesta, “fruto de la mediación”, presentada el martes conjuntamente por el Gobierno central y la Xunta de Galicia, y que pasa por ampliar el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE) hasta el 28 de septiembre para que se negocie la venta a Liberty House.
El comité destaca que Alcoa tiene en la actualidad una propuesta sobre la mesa que “no difiere sustancialmente” de la realizada por la propia representación de los trabajadores en la última reunión sobre el ERE.
El plan propuesto, sobre el que Alcoa aclaró que no ha tomado una decisión, supone extender seis semanas las negociaciones del despido colectivo para más de 500 trabajadores y que la multinacional estadounidense inicie en ese periodo un proceso de compraventa con Alliance GFG -grupo del que forma parte Liberty-, durante el que deberá mantener la actividad en la planta de San Cibrao.
Además, Alcoa se comprometería a informar de forma regular a las partes implicadas de la evolución de las negociaciones, algo que se canalizaría a través de una mesa industrial con representación del Gobierno central, la Xunta, los sindicatos y el comité de empresa.
La propuesta pasa por tratar de cerrar las negociaciones para la venta y sugiere como fecha límite el 27 de septiembre. Si no hay acuerdo, pide que el 28 finalice el periodo de consultas, mientras que el comité de empresa reclama que, en ese caso, se dé continuidad al periodo de consultas “retomando la senda del diálogo y la negociación”.
Temas
Más en Economía
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
Euskadi registra 1.268 parados menos en junio pero la afiliación a la Seguridad Social se estanca
-
El paro toca suelo en el Estado: desciende en 48.920 personas en junio impulsado por los servicios