Go Mobility será escaparate de las políticas europeas de electromovilidad
Incorpora a su programa conferencias de destacados expertos europeos que disertarán sobre el futuro del transporte
donostia - Go Mobility, el congreso especializado en movilidad sostenible que celebrará su segunda edición el 11 y el 12 de marzo en el recinto ferial Ficoba de Irun, reservará en su programación un apartado especial a las políticas que se impulsan en Europa para fomentar el transporte respetuoso con el medio ambiente.
Según informó ayer la organización, al programa se ha incorporado la Unión Europea representada por Saki Gerassis, responsable del máximo organismo regulador a nivel europeo de la movilidad y el transporte.
El congreso también contará con la participación de Gabriel Plassat, “toda una eminencia en Francia en temas relacionados con la movilidad”, señalaron los organizadores. Plassat ha creado FabMob, que trabaja en torno al código abierto y la movilidad para generar una nueva cultura común.
Philippe Vangeel, secretario general de Avere, ofrecerá una visión más comercial del desarrollo de la electromovilidad en Europa. Este experto lidera una asociación que promueve el transporte eléctrico y que está integrada por cerca de 1.000 miembros procedentes de 17 países europeos.
Además del ciclo de conferencias, Go Mobility quiere otorgar atención a los movimientos y políticas que se registran a nivel europeo a través de una mesa redonda centrada en el almacenamiento de energía y las baterías. - N.G.
Más en Economía
-
Aena anuncia reformas en el aeropuerto de Hondarribia en su plan 2027-2031
-
CAF modernizará el metro de El Cairo por 450 millones de euros
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial