Solaris responde a la apuesta de Barcelona por la sostenibilidad
La filial polaca de CAF suministrará a la ciudad condal un total de catorce autobuses eléctricos
donostia - Euromaint no es la única filial de CAF que le proporciona importantes contratos, sino que la polaca Solaris también es origen de encargos que elevan su cartera de pedidos y expanden su imagen en el exterior.
En esta ocasión, sin embargo, la adjudicación se ha producido en un entorno cercano como es Catalunya. Las autoridades municipales de Barcelona han realizado una fuerte apuesta por la movilidad sostenible, en consonancia con las políticas públicas que en los últimos años impulsan muchas capitales, y han decidido renovar y actualizar la flota de autobuses que dan servicio tanto a Barcelona como a su área metropolitana.
En este contexto, convocaron un concurso que ha ganado Solaris, la filial polaca de CAF especializada en la construcción de autobuses de toda clase, aunque con una especial dedicación a los híbridos y eléctricos para dar respuesta a las necesidades que últimamente se plantean.
El proyecto consiste en la entrega de catorce autobuses eléctricos cero emisiones del modelo New Urbino a la Compañía de Transportes Metropolitanos de Barcelona. Sus principales características se refieren a su longitud de 18 metros, por lo que son articulados, y a su equipamiento capaz de obtener la energía necesaria para cumplir sus funciones durante todas las horas que dura el servicio.
De este modo, los autobuses incorporan pantógrafos para la carga de las baterías que se podrá realizar de dos maneras. La más rápida se desarrollará en determinados puntos de la ruta, mientras que otra más lenta se producirá por la noche, mientras los autobuses están en las cocheras.
Estas catorce unidades, que Solaris prevé entregar para su puesta en funcionamiento en 2021, cubrirán la línea H16 que cubre el trayecto comprendido entre la Zona Franca y Foro y Campus Besòs. Esta línea es la primera cero emisiones de la Compañía de Transportes Metropolitanos de Barcelona y representará una importante renovación. - M.M.
Más en Economía
-
Funcas sitúa a BerriUp como la primera aceleradora privada de startups del Estado
-
Lanbide destinará 10,5 millones a cinco líneas de ayudas para fomentar la contratación de personas desempleadas
-
Uvesco eleva al 10,6% su facturación tras la incorporación de Hiber
-
Alokabide registra una inversión récord en vivienda pública