“Se ha creado una burbuja de emprendedores”
UPTA-Euskadi aboga por destinar más ayudas a los comercios que ya existen y pueden ser rentables
donostia - La secretaria general de UPTA-Euskadi, Silvia Martínez, considera que actualmente existe una “burbuja del emprendimiento” en la que se apoya con dinero público a las personas para que establezcan su propio negocio sin contemplar después un respaldo para que continúen si se demuestra que el proyecto es rentable.
“Hay muchos planes para los inicios, para que se abran negocios, pero luego se dan muchos casos que tienen que cerrar aunque podrían ser rentables porque desaparecen esas ayudas”, lamenta. Un ejemplo que clarifica esta situación es el de la tarifa plana que, según Martínez, tan solo dura dos años y cuando el emprendedor debe abonar la cuota íntegra de autónomo los gastos se disparan y no puede continuar.
Por este motivo, aboga por defender al comercio que ya existe y que se ha comprobado rentable, con medidas que fomenten el relevo generacional, uno de los principales problemas de este sector. - M.M.
66,5
mil personas figuran como trabajadores por cuenta propia en Gipuzkoa, una cifra algo inferior a la registrada a fin del año pasado. De ellas, 24.805 se inscriben en la actividad de comercio y reparación de vehículos, que es la que ha experimentado el mayor crecimiento durante el año, puesto que otras actividades como construcción, industria manufacturera, hostelería o transporte no han tenido una subida similar.
Autónomos en comercio y reparación de vehículos de Gipuzkoa
Enero11.557
Febrero11.552
Marzo11.535
Abril11.515
Mayo11.509
Junio11.474
Julio11.411
Agosto11.343
Septiembre24.604
Octubre24.835
Noviembre24.805
Diciembre24.805
Más en Economía
-
CAF-Solaris suministra 109 autobuses eléctricos a Polonia por 80 millones de euros
-
La Diputación Foral de Gipuzkoa muestra su compromiso con Via Irun
-
La plantilla del Gobierno vasco podrá reanudar el sistema de teletrabajo a partir de enero
-
Euskadi consigue un 40% más de potencia eléctrica para su industria