Síguenos en redes sociales:

La industria vende más en 17 comarcas vascas

Gipuzkoa es el único territorio en el que todas sus comarcas presentaron una evolución positiva entre 2016 y 2017

donostia - Las ventas de las industrias extractivas y manufactureras crecieron durante 2017 de manera “generalizada” en 17 de las 20 comarcas del País Vasco. Los incrementos más abultados se produjeron en dos comarcas alavesas, Estribaciones del Gorbea y Cantábrica Alavesa, con unos aumentos del 16% y del 11,1% respectivamente, y en una comarca vizcaína, Gran Bilbao, donde el incremento se cifró en un 11%, según datos elaborados por Eustat.

Gipuzkoa, con un crecimiento del 4,9%, fue por su parte el único territorio en el que todas sus comarcas presentaron ventas netas con una evolución positiva entre 2016 y 2017.

Por encima del promedio territorial del 4,9% han estado Alto Deba (8,2%), Bajo Bidasoa (7,2%), Tolosaldea (5,7%) y Goierri (5,6%), mientras que por debajo se situaron Donostia-San Sebastián (4,7%), Bajo Deba (1,8%) y Urola Costa (0,7%).

En territorio guipuzcoano, Donostia representó el 24,8% de las ventas y con pesos próximos figuran Goierri y Alto Deba, con un 20,1% y 18,2% respectivamente.

El crecimiento generalizado de las ventas el último año tuvo su reflejo en el empleo, que presentó una evolución positiva en 18 de las comarcas. Entre ellas, en Gipuzkoa destacó Alto Deba, que aumentó un 5%, y Bajo Bidasoa, que lo hizo un 3,9%.

Por otro lado, la evolución a nivel territorial fue muy similar en los tres territorios. De este modo, en Gipuzkoa se registró un 2,8% más de empleo industrial, mientras que en Álava este porcentaje fue de un 2,6% y de un 2,3% en Bizkaia. En conjunto, y en relación a 2016, el empleo ascendió un 2,5% en Euskadi.

En Gipuzkoa, tal y como sucede con las ventas, todas sus comarcas elevaron el empleo de su industria manufacturera y extractiva entre 2016 y 2017. Los ascensos más amplios del territorio y también de la comunidad se localizaron en las comarcas ya mencionadas de Alto Deba y Bajo Bidasoa.

A excepción de Tolosaldea, comarca en la que el crecimiento se limitó al 0,8%, en el resto se experimentaron crecimientos iguales o superiores al 2%. En el caso de Donostia se cifró en un 2,6%, en un 2,3% en el de Goierri y en un 2% en Bajo Deba y Urola Costa.

En cuanto al valor añadido bruto, que es la diferencia entre el valor de lo producido y el de los consumos utilizados y representa la riqueza generada, registró una alza del 3,1% en 2017. La evolución comarcal fue positiva para 16 de las 20 comarcas de Euskadi. - E.P.