donostia - El consejero delegado de Angulas Aguinaga, Ignacio Muñoz, anunció ayer que la empresa guipuzcoana tiene como objetivo para 2018 aumentar un 11% su facturación, después de haber crecido un 9% el año pasado, con el reto de impulsar sus exportaciones.
En una conferencia en Forum Europa en Bilbao, Muñoz adelantó que, al ritmo de crecimiento de los últimos años, Angulas Aguinaga prevé hacer realidad el ambicioso objetivo marcado en su plan estratégico para 2020 de lograr una facturación de 220 millones de euros “y ser una multinacional”.
Para conseguirlo, el plan de la empresa recogía dos medidas que ya están funcionando, como “desestacionalizar el consumo de La Gula del Norte y las barritas Krisia” para que se incorporen al consumo cotidiano, e impulsar la tercera marca (Aguinamar). Como tercer eje a desarrollar, mencionó apostar por su canal Horeca (hostelería, cafés y restaurantes) y explotar canales internacionales.
En este sentido, reconoció la limitación que supone exportar productos de pescado refrigerado y no congelado, lo que hace que, de momento, su plan sea incrementar su presencia en los mercados de Francia, Italia y Reino Unido.
Muñoz destacó que la compañía siempre ha apostado por la innovación y ha creado la primera unidad de I+D de alimentación del País Vasco y una de las pocas que hay en España, para llevar a cabo el lanzamiento de su nueva marca, Aguinamar.
La empresa se ayuda del conocimiento de la neurociencia para detectar lo que necesita el consumidor y el funcionamiento de sus mecanismos cerebrales a la hora de escoger los productos, explicó.
Pero el plan estratégico de la empresa también prevé aplicar la innovación en su organización interna y en el desarrollo profesional de la plantilla. En este sentido, insistió en la necesidad de “explicar a nuestra gente adónde vamos y por qué”, para generar lo que llamó “actitud Aguinaga”, así como ofreciendo a sus empleados planes de carrera profesional y medidas de conciliación.
Además, para este año prevé dotarse de un máster de innovación para tres años con medidas concretas, según avanzó. - Efe