donostia - La compañía energética vasca Naturgas Energía cambiará su nombre por el de Nortegas y contempla realizar “un esfuerzo inversor” para llevar las conexiones de gas natural a un mayor número de hogares en el País Vasco, Asturias y Cantabria, con el objetivo de crecer e incrementar su número de clientes.

La compañía, en su nueva etapa tras dejar la órbita de EDP, se centrará en los territorios donde ocupa una posición de liderazgo en el negocio de distribución de gas natural e intentará implantarse en localidades donde a día de hoy no cuenta con presencia, según anunció ayer su presidente, Alejandro Legarda, en el transcurso de una intervención en el foro de Adype, la Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi, celebrado en el Hotel Domine de Bilbao.

Naturgas, una empresa privatizada en su día en Euskadi y que engloba los activos de las antiguas compañías de gas urbanas vascas, fue vendida por la portuguesa EDP, controlada por la china CTG, a un consorcio formado por JP Morgan Asset Management, Abu Dhabi Investment Council, Swiss Life Asset Managers y Covalis Capital, por un importe de 2.591 millones de euros. La venta de Naturgas, de sus activos de transporte de gas de 8.141 kilómetros y 250 trabajadores, concluyó el pasado mes de julio y nombró como presidente de la compañía a Alejandro Legarda.

La compañía, con sede corporativa en Bilbao, es la segunda mayor distribuidora de gas natural en el conjunto del Estado, con más un millón de puntos de distribución de gas natural y gas propano licuado, y anunció entonces su intención de abordar la creación de “una nueva identidad” corporativa que le permitiera “una personalidad propia y relevante en el mercado de distribución del gas”. El resultado, según Legarda, es que “Naturgas dejará de ser Naturgas para convertirse en Nortegas”.

La nueva Nortegas, según destacó Alejandro Legarda, ingeniero de Irún y con pasado profesional, entre otras, en la empresa CAF, tiene como objetivo para los próximos meses “crecer”.

Con medio millón de clientes en el País Vasco quiere centrarse en el negocio gasista tanto en Euskadi como en Cantabria y Asturias, territorios en los que cuenta con un nivel de saturación medio -número de hogares con suministro- del 60%.

Legarda, que disertó sobre el futuro del sector energético, señaló que en su opinión “el gas natural sigue siendo una solución buena, que tiene mucho recorrido en términos de coste y energías limpias”. Tesis esta que coincide con la del Ente Vasco de Energía, que considera al gas como la energía de la transición energética hacia un futuro con mayor peso de las renovables.