Síguenos en redes sociales:

Euskadi debate una pensión mínima de 1.080 euros

La ministra Báñez reconoce que las pensiones “han subido poco” pero avanza que se revalorizarán “siempre”

Euskadi debate una pensión mínima de 1.080 eurosFoto: Efe

donostia - El Parlamento vasco debatirá hoy la posibilidad de complementar las pensiones mínimas de los vascos para “dignificar” su situación, a iniciativa de EH Bildu, que plantea que, en un plazo de cuatro años, se alcance la pensión mínima de 1.080 euros.

El pleno de la Cámara Vasca abordará la cuestión del complemento de las pensiones después de que el pasado 1 de marzo, con el apoyo de PNV, PSE, Elkarrekin Podemos y la coalición soberanista, defendiera “un sistema público de pensiones que sea garante de la solidaridad entre generaciones y pilar de una sociedad con condiciones de vida dignas”, e instara al Gobierno del PP a iniciar las actuaciones para la inmediata transferencia de las competencias en materia de Seguridad Social.

En su proposición no de Ley, EH Bildu asegura que el sistema español “no va a garantizar la vida digna de la gente”, y la “gravedad de la situación obliga a salir en rescate de las personas y sustanciar compromisos con los pensionistas vascos, dando pasos de las palabras a los hechos”.

En este sentido, cree que “asegurar pensiones públicas que garanticen que todas las personas pensionistas de la Comunidad Autónoma Vasca tengan un modo de vida digno, debe ser un objetivo prioritario de las políticas públicas”, todo ello al margen de que, además, se requieren “competencias para la construcción de un sistema propio e integral”.

Por ello, pretende que el Parlamento inste al Gobierno Vasco a que, para dignificar “el modo de vida” de los pensionistas y utilizando las competencias que tiene, “profundice en la vía de completar las pensiones” en el sistema de protección.

“subirán siempre” La ministra de Empleo, Fátima Báñez, reconoció que las pensiones han subido “a veces muy poco” en los últimos años, y reclamó a Unidos Podemos “no romper el pacto por las pensiones”, en referencia al Pacto de Toledo que, a su juicio, es “el segundo mayor pacto después del constitucional”. La ministra de Empleo mostró, preguntada por las manifestaciones de pensionistas, su “compromiso y responsabilidad” de que las pensiones “subirán siempre”. - E.P.