Síguenos en redes sociales:

Azpiazu pide regionalizar los fondos europeos

El consejero reclama en Bruselas más protagonismo de los territorios

Azpiazu pide regionalizar los fondos europeosFoto: N.G.

donostia - El consejero de Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, pidió ayer, en un encuentro con la Comisión Europea, la “regionalización” de los Fondos Estructurales y de Inversión (FEI), así como que las regiones tengan un papel “más relevante” en el proceso de gestión compartida de estos programas financieros.

Azpiazu planteó esta propuesta en un encuentro mantenido ayer con Nicola de Michelis, jefe de gabinete de la Comisaria de Política Regional, Corinna Cretu, según informó el Gobierno Vasco. Tras analizar conjuntamente los índices de competitividad regionales, Azpiazu y De Michelis coincidieron en que la crisis económica “ha ampliado la diferencia entre el centro y la periferia”.

El consejero vasco explicó que Euskadi “tiene vocación de presencia en la Unión Europea”, una presencia que ha de estar basada “en una relación directa, de confianza y corresponsabilidad en temas fiscales y en otros espacios en los que tengamos ámbitos de competencia propios”, remarcó el consejero vasco.

“resultados eficaces” Azpiazu pidió en ese sentido la “regionalización” de los Fondos Estructurales y de Inversión, una medida con la que se conseguirían “resultados más eficaces y positivos”. También solicitó “mayor confianza” por parte de la Comisión en los sistemas regionales de control y fiscalización. Y destacó que Euskadi cuenta con “experiencia y capacidad” en esta materia, algo que está “reconocido a través del Concierto Económico Vasco”.

En el encuentro con el representante de la Comisión, el consejero planteó, además, que todos los FEI deberían responder a una única estrategia de desarrollo territorial “integrada y coherente”, que garantizara los vínculos adecuados entre las zonas urbanas, industriales, rurales y pesqueras, con el objetivo último de la cohesión económica, social y territorial.

Azpiazu señaló que es necesaria “una mayor consideración de las regiones” en los procesos de análisis y decisión, tanto en la definición de la Estrategia Europea como en la supervisión y aplicación de la misma. - E.P.

“Regionalización”. Azpiazu reivindicó ayer en la cita con el jefe de gabinete de la comisaria de Política Regional, Nicola De Michelis, un mayor papel de las regiones en la gestión de los Fondos Estructurales y de Inversión (FEI) para mejorar el impacto de estos programas.