Miles de personas claman en Donostia por pensiones públicas y dignas
DONOSTIA. Miles de personas, entre 15.000 y 20.000 según los convocantes, han participado hoy en la manifestación convocada en Donostia por la Plataforma de Asociaciones de Mayores de Gipuzkoa (PAMG) en defensa de las pensiones públicas y "dignas".
Sobre las 17.30 horas los manifestantes han comenzado a congregarse en los jardines de Alderdi Eder tras la pancarta principal de PAMG con los lemas "Defensa de las pensiones púbicas", "Ninguna pensión por debajo del umbral de pobreza", "No al empleo generador de pensiones pobre", sujetada por representantes de las asociaciones de pensionistas.
Bajo un intenso aguacero, la marcha ha comenzado pocos minutos antes de las 18.00 horas, cuando se han sumado a los congregados en Alderdi Eder cientos de personas que se habían dado cita en el Boulevard, donde estaba previsto el arranque de la manifestación.
Pancartas de las diversas asociaciones integradas en PAMG, algunas ikurriñas y banderas feministas han desfilado portadas por los participantes en la protesta, que ha discurrido prácticamente en silencio sin corear consignas.
Gran parte de los participantes no se han podido mover del Boulevard, ya que la gran afluencia de gente ha hecho que cuando la cabecera de la manifestación ha alcanzado esta arteria de la capital guipuzcoana tras recorrer la calle Hernani, Andia y Elcano, la cola se encontraba todavía en ese punto.
Al término de la protesta, el representante de la asociación Nagusilan, José Luis Elosua, ha tomado la palabra desde el quiosco del Boulevard y ha advertido de que "esto no ha hecho mas que empezar" y que el colectivo de pensionistas "está preparado para esta lucha".
"Continuarán las movilizaciones hasta conseguir las reivindicaciones" ha asegurado Elosua, quien ha remarcado que "es mentira que no haya dinero" para las pensiones. "Lo que hay que hacer es encontrar fórmulas equitativas de reparto", ha señalado.
La protesta ha concluido con la lectura del comunicado de la PAMG a cargo de Shole Aguirre y Antxon Carrera en el que han criticaqdo que la subida del 0,25 % de las pensiones es una "despreciativa limosna", ya que el IPC se ha situado en el 3,1 %.
Han señalado que el Gobierno del PP "miente" cuando dice que el sistema público de pensiones es "insostenible" porque cada vez "hay mas pensionistas con esperanza de vida y menos personas trabajadoras activas cotizantes".
"No es un problema técnico sino de responsabilidad política", han señalado.
Asimismo han denunciado que las medidas del PP han estado dirigidas a "satisfacer las pretensiones de los poderes financieros" cuyo objetivo es "incrementar las pensiones privadas en detrimento de las públicas".
Las pensiones son uno de los "pilares" de la protección social por lo que, han remarcado, aplicando el criterio de la Carta Social Europea "ninguna pensión en Euskadi debería estar por debajo de 1.080 euros".
Más en Economía
-
Sindicatos registran en el Parlamento Vasco 138.495 firmas por un SMI propio
-
Se cuadruplica la inversión vasca en el extranjero, con 957 millones gastados en el primer trimestre
-
La UE cierra el acuerdo formal con EEUU para un arancel general del 15%
-
Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores