La Hacienda alavesa creará un censo tributario con Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra y el Estado
En Álava 752 empresas forman parte de este sistema de control y gestión de la facturación
VITORIA. El Gobierno foral ha dado el visto bueno a la ratificación del convenio de colaboración para el intercambio de información entre las haciendas vascas, la Navarra y la estatal.
El nuevo Sistema de Suministro de Información (SII) permite a la Hacienda Foral de Álava conocer a tiempo real los datos de las facturas emitidas y recibidas por las empresas.En Álava 752 empresas forman parte del Suministro Inmediato de Información y que están obligadas a comunicar a la Hacienda Foral alavesa sus datos de facturación.
En este sistema participa también el resto de administraciones con competencias tributarias. El censo común permitirá el intercambio de los datos de facturación de las empresas entre las administraciones competentes, por lo que se considera que se trata de "una herramienta eficaz para el control y la lucha contra el fraude por parte de las administraciones tributarias".
Más en Economía
-
Los costes de la construcción en Euskadi descienden un 1% en julio
-
Euskadi reduce el paro de larga duración, pero aún supone la mitad del desempleo
-
Von der Leyen defiende el acuerdo arancelario con Estados Unidos como una apuesta por la "estabilidad"
-
El mercado de ocasión dobla en ventas al de coches nuevos