PNV y PSE piden la implicación de los sindicatos con la brecha salarial
Hacen un llamamiento a ELA y LAB para quese “comprometan” con las medidas a favor de la igualdad
donostia - PNV y PSE emplazaron ayer a ELA y LAB a participar en los contactos organizados por el Gobierno Vasco para tomar medidas para reducir la brecha salarial. El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, instó a patronal y sindicatos a “comprometerse” con las medidas “progresivas que habrá que adoptar” para luchar contra la diferencia salarial entre hombres y mujeres, ya que van a ser necesarios acuerdos “no solo en el ámbito institucional, sino también en el sociolaboral”. Desde el PSE, Alexia Castelo lamentó que hay organizaciones que “no dejan de huir de sus responsabilidades”, señaló en referencia a ELA y LAB.
Los portavoces de ambas formaciones se refirieron así en Radio Euskadi a la reunión convocada por el departamento de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco el próximo miércoles 21 de febrero para abordar medidas que reduzcan la brecha salarial, a la que ELA no acudirá y que LAB califica de “oportunista”.
Además de Joseba Egibar y Alexia Castelo, también intervino en la tertulia radiofónica Iker Casanova de EH Bildu, quien indicó que la capacidad de la CAV para poder legislar en la brecha salarial “está directamente relacionada con la capacidad que tenga de legislar desde aquí”. “Tanto para la brecha salarial como para otras cuestiones de carácter social está íntimamente unido a la capacidad de autogobierno y de decidir que tengamos aquí”, dijo. - N.G.
Más en Economía
-
Los costes de la construcción en Euskadi descienden un 1% en julio
-
Euskadi reduce el paro de larga duración, pero aún supone la mitad del desempleo
-
Von der Leyen defiende el acuerdo arancelario con Estados Unidos como una apuesta por la "estabilidad"
-
El mercado de ocasión dobla en ventas al de coches nuevos