oñati - La cooperativa guipuzcoana Ulma Packaging, perteneciente al Grupo Ulma, ha invertido cinco millones de euros en la construcción de una nueva planta de fabricación de máquinas termoselladoras, con la que espera dar respuesta al incremento de sus necesidades productivas.
Así lo anunció ayer Ulma Packaging en el acto de inauguración de este nuevo pabellón que contó con la presencia del diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano; la diputada de Promoción Económica, Ainhoa Aizpuru; el director general del Grupo Ulma, Iñaki Gabilondo; el alcalde de Oñati, Mikel Biain, y directivos del grupo cooperativo oñatiarra.
La nueva instalación de esta firma perteneciente al Grupo Mondragon está ubicada en el barrio oñatiarra de Goribar y en su interior trabaja una plantilla conformada por más de un centenar de personas. El edificio dispone de 5.000 metros cuadrados distribuidos en dos alturas, de los que 4.000 son ocupados por el área productiva, y el resto se dedica a oficinas.
La nueva planta busca cubrir el importante crecimiento de la actividad de termosellado en la que la unidad de negocio de Packaging ha cuadriplicado sus ventas en los últimos cuatro años.
Aunque esta planta de producción lleva ya unos meses funcionando, no fue hasta ayer cuando tuvo lugar su inauguración oficial con una importante presencia institucional y cooperativista.
“Nuestra nueva planta refuerza la posición competitiva de Ulma Packaging como uno de los líderes mundiales en maquinaria y soluciones automatizadas llave en mano para el sector del envase, con presencia en más de 60 países y 18 filiales propias”, manifestó el gerente de esta unidad de negocio, Cecilio Lejarreta, durante el acto inaugural.
Lejarreta aportó como muestra de la buena evolución de esta unidad de negocio que durante el pasado 2017 sus ventas ascendieron a los 25 millones de euros.
“Las perspectivas para el futuro son francamente buenas”, aseguró Lejarreta, incidiendo, de este modo, en la posibilidad de duplicar las dependencias actuales en otros 4.000 metros cuadrados que ofrece la parcela adyacente.
“Hoy -por ayer- estamos inaugurando la nueva planta y ya estamos pensado en una ampliación, porque vemos que nos vamos a quedar cortos de espacio”, apuntó el gerente de Packaging.
En la actualidad la planta de termosellado ofrece una capacidad de producción de más de 400 máquinas al año. Organizativamente se ha implantado un modelo de gestión lean que permite la fabricación en plazos “rápidos y de gran eficiencia de recursos”.
El director de las nuevas instalaciones productivas, Ander Madinagoitia, capitaneó la visita que precedió al aurresku interpretado por la trikitixa del grupo Korrontzi y el tradicional corte de cinta.
En el turno de intervenciones, el diputado general habló de “sentirnos orgullosos” en un día como ayer, y recalcó la “capacidad” que ha tenido Ulma de generar más de 600 puestos de trabajo “a pesar de la crisis”.