donostia - Baskegur reunirá desde hoy a los principales agentes e instituciones del sector forestal-madera en la III Semana de la Madera de Euskadi, que abordará temas como la colaboración transfronteriza en el marco de la Eurorregión Aquitania-Euskadi-Navarra, la prevención, la innovación en procesos productivos y la sanidad.

La asociación profesional del sector forestal madera destaca que este sector aporta el 1,53% del PIB, con un impacto en la economía superior a los 1.000 millones de euros anuales. En esta tercera edición de la Semana de la Madera, el sector abordará asuntos como la apuesta institucional por fomentar los proyectos estratégicos en el marco de la Euroregión Aquitania-Euskadi-Navarra, que supone, según señala Baskegur, “una gran oportunidad para que los agentes económicos y organismos públicos y privados fomenten la colaboración con sus homólogos comunitarios”.

El Kursaal será escenario mañana de este encuentro organizado por USSE (la Unión de Silvicultores del Sur de Europa), Baskegur, Neiker, Hazi, Xylofutur y EFI (European Forest Institute), en el que se analizarán los proyectos forestales “abiertos a la colaboración”.

En el marco de la colaboración en el seno de la Eurorregión, la Semana de la Madera contará con la presencia de una amplia delegación de Nouvelle Aquitaine. Desde el miércoles y hasta el viernes, tendrán contacto directo con empresas vascas del sector forestal-madera, como Egoin, Ebaki, Termogenik y Maderas de Llodio.

También se han programado encuentros con representantes institucionales vascos y agencias públicas especializadas en la innovación para compartir experiencias y fortalecer los lazos empresariales.

Además, se han programado tres jornadas técnicas dirigidas a profesionales del sector. De este modo, el miércoles se celebrará la sesión La madera y la ingeniería de la construcción en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao, en cuyo marco tendrá lugar la entrega de galardones a los proyectos en madera del Master en Construcción.

El jueves habrá una nueva jornada en el Bizkaia Aretoa de la UPV-EHU en Bilbao, dirigida a profesionales y dedicada íntegramente a la sanidad forestal y con ponentes internacionales, que analizarán los avances en el control de las principales afecciones forestales, además de dar a conocer casos prácticos de distintos lugares del mundo.

La Mejora de la prevención de riesgos laborales en trabajos forestales centrará la tercera de las jornadas técnicas el viernes 27, una sesión que se desarrollará “en pleno monte” con la colaboración de Osalan.

Baskegur también aprovechará la Semana de la Madera para dar a conocer a agentes sociales e institucionales la situación del sector y el trabajo que realizan sus empresas asociadas. En este marco, el lunes está prevista la visita del diputado general de Álava, Ramiro González, a Etorki y Maderas de Llodio.

También hoy, y con el lema Jugando y aprendiendo del bosque y de la madera, profesionales de Baskegur acompañarán a estudiantes del colegio Nuestra Señora de las Mercedes de Gasteiz durante una visita guiada a Barazar para conocer en el bosque la gestión sostenible de los recursos forestales. - Europa Press