madrid - La presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas en el Ibex 35 ha crecido 2,6 puntos porcentuales en el último año hasta suponer el 21,8% de estos órganos, según un estudio elaborado por la asociación de mujeres empresarias WomenCEO.
El estudio refleja el crecimiento de la presencia femenina en las cotizadas, que en el mismo estudio de 2016 era del 19,2%. La evolución de la presencia de mujeres en los órganos de gobierno corporativo ha crecido de forma relevante, ya que en 2012, primer año recogido en el estudio, su participación representaba el 14,2%.
En esta edición del estudio, por primera vez, no hay ninguna empresa del Ibex 35 que no tenga ni una sola mujer en su consejo de administración, según Clarisa Bilbao, de la junta directiva de WomenCEO.
Entre las empresas con mayor representación femenina en sus órganos de gobierno corporativo está Siemens Gamesa, que presenta la paridad absoluta de hombres y mujeres (seis y seis en un consejo de doce personas), seguida por Abertis y Banco Santander, con el 40%, e Iberdrola, con un 35,7% de mujeres. Entre el 25% y el 35% de mujeres están Acciona, Acerinox, Aena, Arcelor Mittal, Caixabank, DIA, Grifols, Merlin Properties y Red Eléctrica; y entre el 15% y el 25% de presencia femenina figuran ACS, Bankinter, BBVA, Endesa, Ferrovial, Gas Natural, Inditex, Indra, Mapfre, Meliá Hoteles y Telefónica. Por debajo del 15% figuran Mediaset, Amadeus, Bankia, Cellnex Telecom, Colonial y el Banco Sabadell. La empresa del selectivo bursátil español con menor presencia femenina es Repsol, donde hay una consejera entre los dieciséis componentes de este órgano, lo que supone una representación del 6,3%.
tener objetivos Bilbao recordó que el Código de Buen Gobierno Corporativo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores recomienda incluir “objetivos específicos” para favorecer la presencia de las mujeres en los órganos de gobierno y establece como fin específico que las consejeras supongan el 30% para el año 2020.
Como complemento a este trabajo se ha presentado un estudio sobre la presencia femenina en los comités de dirección empresariales. De la encuesta, a la que contestaron 19 de las 35 empresas del Ibex 35, se extrae que de una media de 12,2 personas en los comités de dirección, solo 1,4 personas son mujeres, lo que supone una presencia del 11,2%, la mitad de la participación que las mujeres en los consejos de administración. - Efe