HAY gustos para todo y también para viajar. Así, hay personas que se sienten atraídas que unos medios de transporte más que por otros a la hora de programar un viaje. Bien por placer, por trabajo o por cualquier otro motivo, los vascos sienten cierta debilidad por el transporte ferroviario a la hora de realizar un viaje. Y así lo ponen de manifiesto diferentes informes relacionados con la movilidad de viajeros entre las principales ciudades del Estado y las capitales vascas, realizados por Renfe.

Un ejemplo de ello es el dato relativo al número de viajeros en los trenes Alvia entre Madrid y las capitales vascas durante el periodo de enero a agosto de 2017. La cifra alcanza los 212.800 usuarios.

En el mismo periodo citado más de 174.000 viajeros utilizaron los trenes Alvia para trasladarse de Catalunya al País Vasco, mientras que 102.000 personas lo hicieron desde Castilla-León y 40.000 llegaron desde Aragón.

En cuanto a los motivos que provocaron estos viajes, los informes de Renfe muestran que el 30% de las personas que utilizaron Alvia para desplazarse entre el País Vasco y Madrid lo hicieron por motivos de ocio y turismo, un 26,7% lo hizo por trabajo, un 21,9% por cuestiones familiares o de amistad y un 21,4% por otros motivos.

Respecto al perfil de los viajeros, el 52,2% de los usuarios son hombres, de los cuales, la mitad, residen en Madrid. La franja de edad del 74,8% de los usuarios corresponde a personas de entre 25 y 60 años. En los trayectos Alvia entre País Vasco-Barcelona, el 35,1% de los viajeros utilizaron este medio de transporte por motivos familiares o de amistad, el 33% por ocio y turismo, el 15% por razones laborales y el 16,8% de manera ocasional.

Según el género de los viajeros, el 58% ha sido mujeres y en cuanto a la edad, los jóvenes son lo que más utilizan este modelo de transporte entre la capital catalana y las capitales vascas. En la misma línea, según el estudio Tra(k)velling 2016 encargado por Renfe, los principales destinos peninsulares deseados por los vascos para sus traslados en trenes Alvia son Catalunya y Andalucía.

Por último, y en base a la encuesta de satisfacción de Renfe, los trenes Alvia del País Vasco a Madrid y Barcelona cumplen notablemente las expectativas de los usuarios y obtienen una puntuación de 7,37 y 7,67 sobre 10 respectivamente.