donostia - La declaración del IRPF consta de un apartado final en el que se ofrece al contribuyente otorgar un 0,7% de su cuota íntegra a la Iglesia Católica o a otros fines sociales, y esta última opción es la más empleada por los guipuzcoanos.

Sin embargo, los donostiarras se decantan más por dar un destino religioso a sus aportaciones en comparación con el resto de habitantes del territorio a siete puntos porcentuales de distancia de otras comarcas que, como Oarsoaldea, presentan los índices más bajos de aportaciones a la Iglesia Católica.

Precisamente esta última comarca junto con Debagoiena es, consecuentemente, la zona donde más contribuyentes deciden entregar su 0,7% a fines sociales, aunque el alrededor de 70% que opta por esta alternativa no dista demasiado de comarcas como Tolosaldea, Donostialdea o Goierri, que se ven superadas por escasos uno o dos puntos porcentuales.

Respecto a los ingresos de la Hacienda foral por cada declaración de la renta, el informe señala que es Donostia la ciudad donde obtiene más recursos. En concreto, de cada 100 euros de base liquidable que presenta en su declaración de la renta un donostiarra, las arcas forales recaudan casi 20 euros.

En el caso contrario se sitúa Oarsoaldea, la comarca guipuzcoana donde el departamento de Hacienda y Finanzas recibe una menor cantidad que se sitúa en los 14,6 euros por cada 100. - M.M.