Síguenos en redes sociales:

Kutxabank reduce su participación en la firma Talde de capital riesgo

La Junta de Accionistas de la sociedad aprueba otorgar un dividendo a cuenta de 2017 de 0,15 euros por acción

donostia - Kutxabank ha vuelto a reducir su participación en la sociedad de capital riesgo Talde al no acudir a la ampliación de capital por tres millones de euros que ha realizado esta sociedad.

Las cajas vascas tenían la mayoría en Talde, pero al fusionarse y crear Kutxabank, debido a las exigencias de la normativa bancaria de Basilea, en 2011 perdió el control al no acudir a otra ampliación de capital.

La Junta General de Accionistas de Talde Promoción y Desarrollo celebrada recientemente aprobó llevar a reservas los beneficios del ejercicio y otorgar un dividendo a cuenta de 2017 de 0,15 euros por acción.

En los últimos 17 años, la sociedad ha abonado a sus accionistas más de 77 millones de euros sobre un capital de 20 millones de euros, muchos de los cuales se han vuelto a reinvertir en empresas, según informó ayer la sociedad en un comunicado.

Talde se constituyó en 1976, cuando no existía regulación sobre las sociedades de capital riesgo, por la iniciativa de una serie de empresarios y entidades financieras, con un capital de 100 millones de pesetas. En los primeros años compatibilizó el asesoramiento a las empresas con la actividad de capital riesgo, y ha llegado a participar en más de 150 empresas de casi todos los sectores.

En la actualidad, el grupo Talde gestiona más de 150 millones de euros y este año realizará previsiblemente tres desinversiones y tres nuevas inversiones, con la idea de seguir apoyando el crecimiento de las empresas y obtener unos rendimientos que le permitan seguir captando inversores que, a su vez, permitan continuar con los procesos de inversión y apoyo a las empresas.

Desde noviembre de 2015 cuenta con dos vehículos en fase de inversión: el vehículo histórico, Talde Promoción y Desarrollo, SCR, y el nuevo fondo Talde Capital Crecimiento, F.C.R., según comunicó ayer la sociedad vasca. - Efe/E.P.