bruselas - La tasa de desempleo de la eurozona bajó ligeramente en abril hasta el 9,3%, la cifra más baja registrada en los países del euro desde marzo de 2009, y registró, en un año, una de las caídas más pronunciadas en España, la segunda en el conjunto de la Unión Europea (UE) y solo por detrás de Croacia.
En la UE, la cifra se situó en el 7,8%, también una décima porcentual menos que en marzo de este año, según informó la Eurostat.
España vuelve a situarse como el segundo Estado miembro de la UE con más desempleo, solo por detrás de Grecia, con una tasa del 17,8%, cuatro décimas por debajo de la registrada en marzo.
España ha reducido en casi tres millones el número de parados desde los peores niveles de 2013. En un año, las caídas más marcadas se observaron en Croacia (del 13,7% al 11%), España (del 20,4% al 17,8%) e Irlanda (del 8,4% al 6,4%). - Efe