BILBAO - El grupo Tubos Reunidos (TR) ha recuperado la senda positiva de la mano del crecimiento de la demanda mundial de tubos de acero sin soldadura por parte de la industria de oil&gas una vez constatada una recuperación de los precios internacionales del petróleo por encima de los 50 dólares-barril. La compañía siderúrgica vasca ha visto crecer sus ventas un 56% en el primer trimestre hasta los 80 millones de euros y ello le ha permitido generar un Ebitda positivo de 11 millones de euros con lo que Tubos Reunidos ha vuelto a los beneficios tras lograr un resultado neto de 107.100 euros en el primer trimestre de este año frente a las pérdidas de 11,1 millones del mismo periodo del año anterior. Con ello la compañía espera crear entre 80 y 100 puestos de trabajo en el presente 2017, según señaló su nuevo vicepresidente ejecutivo Guillermo Ulacia.
El dirigente de TR resaltó que el objetivo para este año es concluir el ejercicio con un Ebitda positivo. Ello ayudará no sólo a mantener el empleo, en la actualidad el grupo ocupa a 1.500 personas, de ellas sólo 80 en el exterior, en Estados Unidos, sino también a crear nuevos puestos de trabajo, en especial en su nueva planta de Araba, -la que tiene en colaboración con Marubeni-, que entrará a pleno rendimiento en el último trimestre. La entrada de más pedidos ha permitido a Tubos Reunidos no tener que aplicar el expediente de regulación de empleo (ERTE) pues en laminación ya se encuentra al 75% de su capacidad productiva.
El grupo vasco está renegociando con la banca la deuda, endeudamiento que aumentó con las importantes inversiones realizadas en los últimos años y que no han podido ser amortizadas con la celeridad prevista por la tremenda caída de la demanda en el sector petrolero, coyuntura que arrastró a Tubos Reunidos a cerrar los dos últimos años con pérdidas de 50,2 millones de euros en 2016 y 16,1 millones, en 2015.
El vicepresidente ejecutivo de Tubos Reunidos destacó que tres factores han influido en la evolución positiva de la compañía en el primer trimestre, como son el aumento de ventas, el nuevo catálogo de productos de la compañía y las inversiones realizadas con la puesta en marcha de las instalaciones de RDT en EEUU y TRPT en Nanclares (Araba), que estarán al 100% de capacidad al finalizar 2017.
El aumento de la facturación registrada por Tubos Reunidos se ha producido, sobre todo, en Norteamérica, con un incremento del 298%, y fundamentalmente en el segmento de productos OCTG.
Preguntado por si esperan concluir sin pérdidas el ejercicio, Ulacia se limitó a señalar que su objetivo actual es cerrar con el Ebitda en números negros. “No llegaré nunca al resultado positivo si no consigo mejorar el Ebitda”, reiteró.
En todo caso las perspectivas para el conjunto de 2017 no son malas. De cara al segundo trimestre, en el que esperan un aumento de ventas, confían en consolidar la mejora de los resultados operativos, debido al mayor ritmo de entradas de pedidos en el primer trimestre, tanto en volumen como en precios más altos, así como por la continuación de las medidas provisionales antidumping en Europa contra la tubería china de más de 16” de diámetro exterior, que, sin embargo, ve “insuficientes”.
Ulacia advirtió de la necesidad de mejorar la competitividad de la compañía aumentando la productividad, o sea fabricando más toneladas por empleado, porque con los altos costes eléctricos, de materias primas y laborales no es fácil.