DONOSTIA. La dirección de Fagor CNA ha comunicado al comité de empresa de la planta de Garagartza, situada en Arrasate, su intención de despedir a un "excedente de 40 trabajadores", según han informado hoy fuentes sindicales.

La notificación con los planteamientos para Edesa Industrial de Garagartza, que fabrica electrodomésticos de cocción, lavadoras y calderas, fue trasladada a la representación de los trabajadores en una reunión celebrada ayer con la dirección de la empresa, han señalado a EFE fuentes del sindicato ELA.

Fagor CNA, la compañía catalana que fue elegida adjudicataria en el concurso de la antigua Fagor Electrodomésticos, "no ha especificado las líneas de negocio" afectadas "ni la manera en la que se llevarán a cabo los despidos", han explicado las fuentes.

El comité de empresa espera continuar en los próximos días con los contactos con la dirección para recabar "más detalles" y ha convocado para esta tarde una asamblea con los trabajadores con el objetivo de analizar la situación.

La línea de cocción de Garagarza ha estado bajo un ERE temporal de dos semanas y la de lavado de cuatro, un periodo tras al cual los primeros empleados retornaron a sus puestos el pasado 26 de noviembre y estaba previsto que sus compañeros de lavadoras lo hicieran el próximo lunes.

En el momento de anunciar el ERE, Fagor CNA señaló que Edesa Industrial está trabajando en su nueva gama de productos de línea blanca para 2017, algo que, según dijo, "requiere la adecuación de las capacidades productivas de la compañía a los requerimientos del mercado, y al stock presupuestado".

Por este motivo, la empresa anunció que las líneas de producción de línea blanca ubicadas en Garagartza deberían "suspender temporalmente su actividad", mientras que las plantas de Eskoriatza, Basauri y Geyser mantendrían la producción prevista.