donostia - Sidenor presentó ayer a los sindicatos el expediente de regulación temporal de empleo que pretende aplicar en todas sus plantas durante los próximos dos años, que contempla cerrar la factoría de Maltzaga para trasladar su actividad a la de Gasteiz. En Gipuzkoa, además de Maltzaga también propone reducir un 62% la producción en Azkoitia y un 50% en la fábrica de Legazpi.

Dirección y la parte sindical de Sidenor constituyeron ayer la mesa que negociará la aplicación de un ERTE que la empresa atribuye a causas económicas, organizativas y productivas y que afectará a la totalidad de las plantas en función de la carga productiva de cada una de ellas.

Si bien la media de reducción de actividad se sitúa en el 50%, existen variaciones. Así, la propuesta de Sidenor para su planta principal ubicada en Basauri plantea una disminución del 20%. La segunda fábrica por importancia es la de Azkoitia, donde trabajan 250 personas y dispone de un horno de fabricación de acero. En este caso, la propuesta es reducir un 62% su producción.

La única que vería disminuida un 100% su actividad sería la de Maltzaga, donde se tornea y rectifica el acero para realizar los acabados más elaborados, que se trasladaría a la planta de Gasteiz.

Sidenor también planteó un “plan de adaptación laboral” con otra serie de medidas sobre flexibilidad, jubilaciones parciales, calendarios o intercambios geográficos. A este respecto, los sindicatos USO, ESK, UGT, CCOO y CSIF-F indicaron que tendrán que ser negociadas en otro marco, puesto que la mesa constituida ayer se centrará en acordar el expediente de regulación temporal de empleo.

ELA, por su parte, criticó este plan al considera que su objetivo es “empeorar las condiciones laborales” de las plantillas al plantear “más recortes y pérdidas de derechos laborales”. LAB también mostró su rechazo al ERTE de Sidenor, porque “no existe causa o razón que lo justifique” en un momento en el que “la mayoría de las plantas se encuentra al 100% de producción”. El sindicato pidió más tiempo para estudiar la situación de cada una de las fábricas y plantear medidas individuales.

Dirección y sindicatos volverán a reunirse los próximos 1 y 2 de diciembre.