DONOSTIA. Guillermo Ulacia, expresidente de Gamesa Corporación Tecnológica o Innobasque y actual presidente de la Federación Asturiana de Empresarios del Metal (Femetal), ha sido nombrado nuevo presidente de la compañía informática guipuzcoana Ibermática.

Este profesional vizcaíno sustituye en el cargo a Fernando Martínez-Jorcano, quien ha desempeñado una "importante labor" desde que asumió el puesto a finales de 2013 tras el proceso de reordenación accionarial que se produjo en dicho ejercicio, ha informado hoy Ibermática en un comunicado.

Esta etapa pivotada por Martínez-Jorcano "culmina con éxito" después de que la empresa guipuzcoana obtuviera el año pasado los mejores resultados de su historia al cerrar 2015 con un incremento en facturación del 2,3 % y un beneficio de 9 millones de euros, lo que supone un aumento del 28 %.

La designación de Guillermo Ulacia como nuevo presidente de Ibermática supone el arranque de otro período en el crecimiento de este proyecto empresarial una vez culminada satisfactoriamente la integración de la nueva estructura accionarial.

No obstante, la dirección se mantiene en manos del mismo equipo de los últimos años que, encabezado por Joseba Ruiz de Alegría como director general, es responsable de la implantación del plan estratégico Ibermática 2016-2018.

La misma fuente ha precisado que de esta manera existe una línea de continuidad en la gestión de Ibermática y en los procesos de relación con el mercado y los clientes.

Nacido en Barakaldo en 1954, Guillermo Ulacia es licenciado en informática por la Universidad de Deusto y compatibiliza su presidencia de la federación asturiana Femetal con la de la Comisión de Industria y Energía de la CEOE.

Mantiene asimismo su actividad asesora en fondos de inversión y su participación en varios consejos de administración relacionados con los sectores de ingeniería, energía y medioambiente.

En su trayectoria profesional, Ulacia ha desempeñado puestos de alta responsabilidad en sectores industriales relevantes de la economía europea como la siderurgia, la automoción y la energía.

De esta manera, hasta 2009 fue presidente ejecutivo y consejero delegado de Gamesa Corporación Tecnológica, donde tuvo un papel esencial en la estrategia de internacionalización del fabricante de aerogeneraodres.

Accedió a este cargo en 2005 tras ocupar la vicepresidencia ejecutiva del "sector planos" del grupo siderúrgico Arcelor y liderar la integración de los tres grupos industriales que se fusionaron: Usinor-Francia, Arbed-Luxemburgo y Arcelor-España.

Además de desempeñar puestos de responsabilidad en firmas como General Motors España o Sidmar, la carrera profesional de este informático vizcaíno está marcada también por su permanente apuesta por la innovación, que le ha llevado a ser socio de honor de la Agencia Vasca de Innovación (Innobasque), de la que también fue presidente.

Guillermo Ulacia tiene ahora el reto de liderar una nueva etapa de la empresa Ibermática que, creada en 1973, dispone de más de 20 centros operativos en España, Portugal, Andorra, Argentina, Chile, México, Perú y Estados Unidos.

Ibermática acompañó sus históricos resultados de 2015 con un aumento de la plantilla de un centenar de trabajadores hasta situarse al final del ejercicio en 3.100 empleados.

Los actuales accionistas de Ibermática son ProaCapital (55 %); ONCE (15 %); Kutxabank (15 %) y el equipo directivo (15 %).

El consejo de administración de la compañía inicia con el nombramiento de Ulacia una nueva fase en la que la presidencia la asume un consejero independiente del accionariado.