DONOSTIA - La compañía guipuzcoana Irizar ha vendido a Régie des Transports de Marseille RTM seis autobuses i2e con los que la operadora de Marsella inaugura la primera línea completamente eléctrica de Francia que realizará uno de los más emblemáticos recorridos de la ciudad.
Según informó ayer la empresa con sede en Ormaiztegi, el pasado 6 de junio se celebró el acto de inauguración de esta línea 82 que, si bien es una de las más conocidas y utilizadas del transporte público marsellés, se ha renovado por completo con la incorporación de los seis autobuses eléctricos fabricados por Irizar para contribuir a reducir la emisión de elementos contaminantes a la atmósfera.
Este servicio une la Canebière y Euromed en un trayecto salpicado por centros de interés ciudadano como la comunidad Marseille Provence Metropole MPM, el Puerto Viejo, el MuCEM y el nuevo distrito de negocios Euroméditerranée, entre otros.
Durante el acto, el presidente del consejo de RTM calificó de “verdadera revolución” la creación de esta línea únicamente eléctrica que reportará un “alivio a nivel acústico y a nivel de contaminación”. Según señaló, actualmente el 63% de los desplazamientos se realiza de manera eléctrica gracias al tranvia y al metro, a lo que ahora se añaden los seis autobuses de Irizar.
El i2e incluye un piso bajo continuo con dos puertas dobles y una rampa eléctrica de acceso en la puerta central, con una capacidad total de 77 plazas. Este modelo que Irizar pretende convertir en un referente en movilidad urbana sostenible tiene una autonomía de entre 12 y 16 horas y, según indicó la compañía, “ha sido concebido para conseguir la mayor eficiencia energética, el menor consumo, así como una óptima gestión del fin de vida del mismo”.
La puesta en marcha del servicio conformado por estos seis autobuses ha sido el resultado de varios meses de trabajo, durante los que la RTM ha practicado numerosas pruebas con el fin de asegurarse el correcto funcionamiento de los vehículos con resultados positivos, de los que Irizar destacó “las capacidades técnicas y rendimiento de la instalación, y el óptimo nivel de confort obtenido para el conductor y para los pasajeros”.
Estas características han sido muy valoradas por Régie des Transports de Marseille dentro de su compromiso en la búsqueda de soluciones de movilidad que sean sostenibles y que ofrezcan mayores niveles de calidad de vida. Según indicó la firma guipuzcoana, además se ha tenido en cuenta la incorporación de tecnologías pioneras para reducir emisiones contaminantes. - N.G.