donostia - El Círculo de Empresarios Vascos efectuó ayer una encendida defensa del Concierto Económico vasco, a la que vez que acusó de ignorancia a muchos de los que atacan al mismo.

En palabras del exconsejero vasco de Economía y miembro del Círculo, Alfonso Basagoiti, “los ataques” que está recibiendo el Concierto Económico vasco son “meramente políticos y siempre desde el mismo lado”, además de advertir tajante de que no tienen “nada que ver con la realidad”.

Basagoiti, en un tono irónico, señaló que “probablemente están motivados por la falta de información”, por lo que el presidente del lobby empresarial vasco, José María Bergareche, avanzó que invitarán al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de quien consideró que parece que “no sabe nada” sobre el Concierto, para explicarle en qué consiste este pacto.

Alfonso Basagoiti fue más allá y advirtió de que el Concierto Económico ha sido y es una figura “fundamental para el encaje y el anclaje del País Vasco en España”.

En un tono duro, el miembro del Círculo de Empresarios vasco señaló que, si alguien se lo quiere “cargar”, tendrá que ver las consecuencias ahora que se quiere buscar una figura similar para anclar Catalunya al Estado español.

El presidente del Círculo Económico, José María Bergareche, y su expresidente Alfonso Basagoiti rechazaron de plano “los ataques” que recibe el Concierto en un acto en Bilbao en el que presentaron una batería de propuestas fiscales para contribuir a la recuperación económica.

Entre sus consideraciones, esta asociación empresarial incluye una petición de reducción de la presión fiscal. En concreto, aboga por que el Impuesto de Sociedades se sitúe en el 23% frente al 28% en el que se establece actualmente.

También contemplan la rebaja del máximo del IRPF, que en la actualidad se encuentra en un 49% mientras que los empresarios miembros de esta asociación consideran necesario reducirlo al 40%.

Otra de sus propuestas se refiere a realizar una adecuación de la normativa tributaria vasca a la nueva realidad de empresas vascas y sus trabajadores, mucho más globalizadas. Además, Alfonso Basagoiti indicó que es un “estupidez” pensar que si se varía el cálculo del Cupo, el 6,24%, se puede solucionar el problema del 100%. - N.G.